Tres pasos para adelantar a un ciclista
Según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico, en la última década más de 400 ciclistas han perdido la vida en las vías interurbanas. Un escenario en el que también se han duplicado el número de accidentes de este tipo de vehículos. Para reducir estas cifras es necesario que todos los usuarios de la vía respeten las normas de circulación y por ello la Guardia Civil lanza unos datos a tener en cuenta antes de realizar la maniobra.
1. Reducir la velocidad
Antes de rebasar al ciclista, tenemos que adecuar nuestra velocidad a la de la bicicleta aunque esto implique detener nuestro vehículo.
2. Dejar 1,5 metros de distancia lateral
Es aconsejable empezar la maniobra a una distancia aproximada de 30 metros respecto al ciclista y al llegar a su altura no olvides que es obligatorio mantener una distancia frontal y lateral mínima de 1,5 metros. Cuando le hayas superado, regresa cuanto antes al carril.
3. Línea continua
Según el Reglamento General de Circulación, el conductor tiene permitido rebasar la línea continua central para poder adelantar a un ciclista: también cuando el escenario está formado por dos carriles con sentidos de la circulación opuestos.
Además, el coche también está autorizado a ocupar parcial o totalmente el carril contrario siempre y cuando no se ponga en peligro a los vehículos que circulan de frente y permanezca en esa parte de la vía el menor tiempo posible.
Fuente:
AutoBild