< Volver

Noticias

La DGT avisa de los peligros del efecto túnel durante la conducción


La DGT ha alertado en no pocas ocasiones de este efecto que, a grandes rasgos, ocasiona una merma del campo de visión del conductor y por tanto aumenta el riesgo de accidente pues no se percibe correctamente el entorno.
Puede estar ocasionado por varios factores: el primero la velocidad, pero también por consumir alcohol o drogas mientras se conduce o por estrés o ansiedad.
Cuando estamos parados al volante de un coche o vehículo, el ángulo de visión es de 180º, es decir, percibimos tanto lo que tenemos de frente como lo que se sitúa lateralmente a izquierda y derecha.
Pero este ángulo comienza a reducirse o mermarse según se empieza a circular siendo proporcional a la velocidad a la que vamos.
La DGT sigue señalando el exceso de velocidad como una de las principales causas de los accidentes de tráfico mortales: en el último balance la de DGT fue la tercera y estuvo presente en un 25 % de los siniestros.
No obstante, también hay otros factores que pueden ocasionar el efecto túnel, como por ejemplo la ingesta de alcohol o la toma de sustancias estupefacientes, pues pueden alterar la visión.
El efecto túnel asimismo puede ocasionarse por causas como el estrés o la ansiedad. Ante situaciones determinadas, que pueden ser puntuales o prolongadas en el tiempo, el cuerpo reacciona con estos mecanismos pues se percibe que no se tienen recursos para acometerlas. Es decir, el individuo se ve superado por ellas.

Fuente: motorpasion
Buscador de coches

Precio entre:

Asistente de búsqueda

Horario

Lunes a viernes
Mañanas 10:00 h - 13 :30 h
Tardes 16:00 h - 19:30 h
Sábados 10:00 h - 13:00 h


Tfno. 982 22 39 12